Ha (re)nacido una estrella
¡¡¡Por fin!!! Después de varios meses de espera, ya la tenemos en casa. Azul eléctrica, recién pintada... Como diría Manolo Escobar, "con la cara lavada y recién peiná, y recién peiná, y recién peinááááá...". Ayer la trajimos desde Vigo en una furgoneta prestada, fue toda una odisea, pendiente todo el camino de que un mínimo roce pudiera causar algún daño a esta obra de arte. El chapista, que es un artista, es Yayo, dueño de Talleres Salgueira. Además del maquillaje, Yayo tuvo que hacer una complicada labor de cirugía plástica con el guardabarros delantero y con la parte derecha del escudo. Pero ahora ya luce así de bien. Aunque está desnuda, ya os podéis hacer una idea de cómo va a quedar. Tengo todas las piezas en cajas y ahora sólo me queda ponerme a montar, como un Lego. Por cierto, si alguien tiene curiosidad, la labor de chapistería, imprimación y pintura me salió por trescientos euros de vellón. Lo bueno es que ese dinero lo saqué de la venta de un ordenador portátil que tenía casi seis años y que, aunque estaba en muy buen estado, sustituí por otro de última generación hace cosa de un mes. Así que va lo comido por lo servido. Un compañero me dice que igual hago como el del clip que quería una casa y la consiguió. Víctor, si lees esto, mira qué bien luce ya tu vieja amiga. Un saludo.
Ayer por la noche di la que será, durante bastante tiempo, la última vuelta en la vieja Vespa. Porque, efectivamente, hoy me la llevé a su cita con la chapa y la pintura, un lugar de donde volverá, pero en un plazo de tiempo incierto. El chapista bromeaba con el próximo verano, aunque después algo dijo del turrón; no sé, prefiero quitarme el asunto de la cabeza y esperar a que me llame para decirme que la cirugía plástica y reparadora está hecha. La moto viajó más de cien kilómetros y llegó a superar en el trayecto los 130 kilómetros por hora. ¿Qué cómo es posible? Muy fácil, porque iba metida dentro de mi Picasso, tal como se puede ver en la foto adjunta. Parece que estuvieran hechos el uno para el otro, cabe a la perfección y viajó sin mayores problemas. No deja de tener su coña ver por el retrovisor que te sigue una Vespa con la luz apagada... Después, ya en casa, me tocó eliminar lastre pare dejarla en el chapista completamente desnuda: el foco delantero, el trasero, el bordón, los logos, las tiras del suelo, las gomas... en fin, se quedó pelada, sin matrícula ni nada, completamente en bolas. Luego la monté por última vez en este último tramo de su vieja vida y la llevé al taller, donde quedó convenientemente aparcada al lado de un Seiscientos que también se encuentra en trámite de reconstrucción.
He comprado en Scooter Clásico algún repuesto, como la goma del faro de atrás, un nuevo bordón del escudo, la goma del cofre y alguna parida más. También me pillé el guardabarros delantero, porque me pareció que el original estaba un poco machacado. Sin embargo, el chapista me insistió en que tiene arreglo perfecto, así que me lo quedo por si un día hace falta cambiarlo. Mi padre quedó encargado de llevar a reparar la rueda de repuesto. Ah, ¿el color? Pues me he dejado vencer por el mecánico que me dijo que este modelo de Sprint sólo se fabricó en azul eléctrico. Así que renacerá de sus cenizas... en azul eléctrico. De momento, este blog se quedará muchos días en este punto, a la espera de que haya novedades desde el chapista. Luego habrá que volver a montar todo lo desmontado y ya, por, fin, el ave Fénix Sprint 150 de 1966 renacerá de sus cenizas. Se me hará largo.
Por fin. Se acabaron los papeleos. Ha sido una mañana intensa, pero ya está. A las 10.15, puntual, acudimos a la ITV y la pasamos con nota. Todo perfecto, sin pegas de ninguna clase. Hasta el 2008 no vuelve a tocar. Después tenía otro compromiso, pero como se anuló, me propuse transferir la moto a mi nombre en esa mañana, todo un reto teniendo en cuenta todas las ventanillas que hay que tocar. Claro que el vendedor ya me había mandado los documentos bien adelantados, y así agilicé. Después de la ITV, con mi sello bien puesto, me fui a la oficina de Tráfico. Primero, en información, una funcionaria muy amable me explicó el orden de los pasos a seguir a continuación. Pagué en caja los cerca de 40 euros de tasas. A continuación, me fui a hacienda de la Xunta. Para pagar el mínimo, tasamos la moto en 120 euros, que es el precio mínimo que ellos aceptan por esta moto. Me salió a pagar 4,20 euros de impuesto. Bajé a la calle, me acerque a una oficina de la Caixa, pagué y volví a subir a Hacienda, para que me validasen todo. De ahí, previas colas, claro, de nuevo a Tráfico, donde la transferencia fue coser y cantar. Eso sí, entre ir a un sitio y al otro, invertí unas dos horas. Pero arreglé por unos escasos cincuenta euros; una gestoría en la que pregunté me cobraba por los papeleos 120. Así que, si podéis, huid de las gestorías, porque te están cobrando a precio de camarón. Ahora la moto ya está domiciliada aquí, paga aquí sus impuestos y está a mi nombre. El resto de la tarde lo invertí en sacar la rueda de atrás y limpiar la grasa y el polvo acumulados durante los últimos cuarenta años. Porque la moto fue fabricada en diciembre del 66, así que en dos meses cumple justamente cuarenta. Todo lo que salió de las entrañas casi llena un cubo pequeño. Compré gasolina y la utilicé para petrolearlo todo. La rueda de repuesto está pinchada, así que toca arreglarla. Gracias, V. ahora ya tengo la vista puesta en el chapista. Un saludo.TELEVISIÓN
- Se estrena el espacio dramático de TVE " Teatro de Siempre". Obras de teatro de los clásicos
- Se emitió por primera vez la serie "Bonanza" en Televisión Española - Foto -
- Se emitió por primera vez la serie "Embrujada" en Televisión Española
- Se estrena la serie de tv "El Agente C.I.P.O.L." - Fotos - Fotos - Vídeo -
- Se estrena la serie de TVE "Cristobal Colón" con Francisco Rabal y Aurora Bautista
- Se estrena en España la serie de TV "Arresto y Juicio"
- Se estrena en España la serie de tv "El Túnel del Tiempo"
- Se estrena en España la serie de tv "Los Vengadores"
- Aparecen Los Picapiedras
MÚSICA
- Los Brincos triunfan con la canción "Con un sorbito de champagne"
- Raphael, la canción "Yo soy aquel". Disco más vendido. Hispavox
- Los Mitos conmienzan su andadura con el nombre de "Los Famélicos"
- Los Mustang, éxito de ventas de la versión española del "Submarino Amarillo"
- Los Cheyenes interpretan la canción "No pierdas el tiempo"
- Canción de éxito "Yellow submarine" por The Beatles
- Canción de éxito "Black is black" por Los Bravos, que llegó alcanzar el número dos en las listas de éxitos de Estados Unidos.
- Canción de éxito "Juanita Banana".
- Canción de éxito "Hilo de seda" por Los Pekeniques.
- Canción "Monday, monday" por The Mama's and the Papa's
- Canción de éxito "Guantanamera".
- Canción "Puente sobre aguas turbulentas" por Simon and Garfunkel.
- Raphael representa a España con la canción "Yo soy aquel" en Eurovisión- 7º lugar
- Se publica el disco de Adamo "Un mechón de tu cabello"
- Alicia Granados gana El Festival de Benidorm
CINE
- Se estrena "Cuándo tú no estás" protagonizada por Raphael
- Se estrena en "Bandeja de Plata" de Billy Wilder
- Se estrena "La Jauria Humana" con Marlon Brando y Martha Hyer
- Estrenos cinematográficos de 1966
- Estrenos Cinematográficos españoles en 1966
- Oscar 1966
- Muere Pepe Isbert
- Muerte de Walt Disney
- Muerte de Buster Keaton
MODA
- Moda de los años 60
- Jackie Kennedy aparece en minifalda
- Paco Rabanne diseña gafas y pendientes gigantes para las señoras
PUBLICACIONES
- Prensa y Cine años 60 y 70
- Se publica la colección de cromos "Vida y Color" de Albumes Españoles S.A.
- Pumby, Premio Nacional en 1966 a la mejor publicación infantil en España.
- Nace en EE.UU. el personaje "Estela Plateada" siendo Stan Lee y Jack Kirby guionista y dibujante - Foto -
CULTURA
- Premios Nobel
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DEPORTES
- El Real Madrid vuelve a ser Campeón de Europa al vencer al Partizán de Belgrado
- Manolo Santana gana el Trofeo de Wimbledon
MOTOR
- Aparece el coche Seat 850
- La Seat en los años 60
SOCIEDAD
- A los curas se les permite usar el "cleriman"
- Aparece el movimiento de los "hippies". Protestas contra la guerra de Vietnam.
- Llega la Heroína a España
POLÍTICA
- En Barcelona, tras un encierro en el Convento de los Capuchinos de Sarriá, se creó el Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad
- Se gesta la Ley Orgánica que se aprobará mayoritariamente en Referéndum el 14 de Diciembre. - Foto Cartel Referendum -
- Comienza la Revolución Cultural China
- Nace la revista de televisión "Teleprograma"
- Se realiza la Premiere de "Batman" con Adam West y Burt Ward
Confío en que esta semana, preferentemente en los primeros días, Manolo Adán cumpla y me entregue la moto preparada para la ITV. Con los puños de goma originales que pedí en el Reino Unido -y que creo que vienen de Tailandia- y el cuentakilómetros que vino de Alemania, algo le ha cambiado la cara. Lo malo es que ahora que va a estar a punto, se pone a llover como si no hubiera llovido nunca; es lo que tiene vivir en este sitio. Seguimos pensando en qué color ponerle y hay opiniones para todos los gustos, desde los que apuestan por el azul original a los que me dicen que me lance, pero no sé, todavía es pronto.
Nada, otro día a dormir sin la moto en el garaje. Los de Línea 10 no están cumpliendo demasiado. Espero que no haya sorpresas también con la factura. Dijeron que la entrega era cosa de 48 horas, pero no han cumplido. Les pedí el lunes de la semana pasada que recogieran la Vespa en Lucena el jueves. Lo hicieron el jueves, sí, pero por la tarde. Y no la hizo Línea 10 directamente, sino un tal "Transportes Miguel" que, supongo, es el subcontratado. El viernes era festivo en Córdoba, así que no viajó, ni tampoco el sábado ni el domingo. Finalmente, o eso dicen, salió de Andalucía el lunes por la noche. "Serán 48 horas en condiciones normales", me dijeron. Pues no. Se cumplieron hace ya unas horas y nada, sin noticias. Me han dicho que me llamarán antes, y espero que sea así. He informado a los amigos de La Maneta de la existencia de este blog, y me he puesto en contacto con alguien que, en esa página, está contando su experiencia de restaurar una Lambretta. El retraso en el transporte traerá asociado el retraso en la ITV, el cambio de la documentación y demás. Decía una pariente mía: Hay mucha gente, pero personas, pocas. Ya que no han cumplido, espero que la moto llegue, al menos, entera. Curiosamente, todas las piezas que compré en Internet en Alemania, Gran Bretaña y Tailandia han llegado en tiempo y forma, todas y cada una. En España la seriedad es otra.
Sigo buscando pequeñas piezas por el mundo para el proyecto. Esta vez he encontrado en una tienda de alemania el cristal del velocímetro, que viene con la pantalla interior. Lo he comprado [aquí], una tienda que tiene cosas que necesitaré pero que no acepta pago con PayPal. Es un poco engorroso tener que hacer una transferencia de poco dinero al Destche Bank, pero forma parte del encanto de esta operación. No sé si tendré que buscar también el cerquillo cromado de la Vespa. Por cierto, el nombre técnico de la 150 Sprint es VLB. Esta referencia me ayudará a conseguir más recambios, fotos y todo tipo de cuestiones relacionadas con el proyecto. Desde Córdoba me han mandado alguna foto más. Mañana deberé organizar el traslado con Línea 10. A ver cómo va todo.
La Ley de Murphy se cumple siempre a la hora de transferir una moto. Esta mañana me fui tan contento, tralarí, tralará, a la gestoría para poner la moto a mi nombre. Pero mi gozo se fue de cabeza a un pozo cuando el tipo que me atendió, bastante mal encarado, por cierto, me dijo que faltaba el recibo del impuesto de circulación de este año, es decir, del 2006. El vendedor me mandó el del año pasado, que todavía no ha vencido, pero resulta que para vender una moto es necesario pagar el año en curso, aunque sólo haya pasado un mes. En la gestoría me pusieron otro pero: no se cambia la titularidad mientras no esté pasada la ITV. Así que toda mi mañana de gestiones, a la mierda. Ahora deberé esperar a que me manden, ya con la moto, el recibo de Hacienda Local del 2006 convenientemente pagado y a pasar la ITV. Con este plan, el proyecto se retrasará, por lo menos, una semana, porque hasta el jueves próximo no haremos el envío. Y eso si no hay problemas. Está claro; estas cosas pasan. Coloco otra foto de Lucera de perfil, para ir haciéndome a la idea.
He comprado en Gran Bretaña a través de eBay las empuñaduras primitivas de la Vespa. Por mil y pico pelas, envío incluido, las tendré aquí en unos días. Creo que en una de las fotos se aprecia que el cristal del cuentakilómetros está roto, así que habrá que buscar repuesto. He pujado también por el embellecedor del soporte del neumático delantero, cromado y azul, precioso. En este caso, si lo gano, también por mil y pico pelas, el envío lo harían desde Tailandia. Ya he pedido más cosas a Tailandia, como un casco y una bolsa, y en las dos ocasiones el material llegó perfectamente y en un plazo de tiempo aceptable. Es lo que tiene la globalización. Recapitulando: Vespa Cordobesa, que viaja muy lejos, con piezas de Gran Bretaña, Tailandia, Italia vía Barcelona... Estoy tentado de buscar dos asientos separados. Ya veremos. Las empuñaduras son éstas de aquí abajo. Finalmente, la agencia no tendrá que ir a buscar la moto a Santa Fe, en Granada, sino a Lucena, en Córdoba, su lugar de ubicación primitivo. El pueblo del que viene me ha traído a la cabeza la posibilidad de bautizarla como "Lucera", nombre de oveja y que recuerda al lugar donde ha rodado
la mayor parte de su vida. Mañana tengo que llevar todos los papeles a la gestoría. Ya tengo la propuesta del seguro, así que sólo queda esperar y empezar a leer algo sobre chapa y pintura, por ejemplo [aquí] o tambíen [aquí], más completo. Me juran, y me lo creo, que el motor está perfecto, así como el embrague y el cambio. Mi objetivo es dejarla perfecta por unos mil euros, euro arriba, euro abajo, todo incluido. De momento, voy sobre lo presupuestado. El embellecedor delantero del que hablaba, por si a alguien le queda alguna duda, es éste que se ve en la foto. Tengo que pensar también en lo de la ITV, indispensable para poder circular. Tampoco sé si es bianual o anual, tratándose de un vehículo que el año que viene cumplirá 40 años. Estoy deseoso de ponerle el culo encima.
Sobre lo previsto, me ha llegado la documentación. El vendendor es un tipo de palabra y los de MRW cumplen. Me he dedicado buena parte de la mañana a arreglar papeleo. Mañana tengo que llevarlo todo a la gestoría y, a esperar. Valoré la posibilidad de asegurar la moto como vehículo histórico, pero me encontré con un obstáculo insalvable: es necesario estar en posesión del carné de conducir motos desde hace cinco años, y yo no tengo esa antigüedad. Así que, más o menos, me costará lo mismo que la otra, unas 30.000 pelas al año. Como ventaja, el seguro normal no me limita los kilómetros. La he asegurado en el mismo sitio donde tengo la otra, que no se portan mal de todo, Allianz. La moto debería estar aquí a finales de la semana que viene. Viajará desde Santa Fe, en Granada. Después, lo primero es pasar la ITV. Me dice el vendedor que está arreglado el cable del embrague y que le han limpiado el carburador. Un tío de palabra, ya digo. En una casa de recambios me han hecho una placa nueva, pero sobre el modelo viejo, que le da más postín. En el seguro me preguntaron si tenía pensado rematricularla, pero no, cordobesa se queda para toda la vida.
La idea que tengo en la cabeza es dejarla lo más parecida posible a la que monta Zidane en la foto. ¿Seré capaz? Yo creo que sí. Todo se andará... Tengo intención de asegurarla como vehículo histórico, aunque no tengo ni puta idea de cómo se hace eso. Creo que aprenderé muchísimo en los próximos días. Pulsando en [este enlace] podemos encontrar referencias y fotos de una Sprint del 68 completamente restaurada, que puede servir como modelo.
Salmorejo es el nombre de una operación que empieza hoy y que no se sabe cuándo acabará. Después de mucho tiempo de darle vueltas me he decidido. Soy un gran aficionado al mundo de la Vespa, un auténtico vespamaníaco, y siempre quise tener una Vespa que tuviese más años que yo. Por unas y otras cosas, el asunto se fue dilatando. Pero eso ha sido hasta hoy. Por fin he encontrado la moto por la que tanto esperé: Una Vespa 150 Sprint de 1966. Apareció en La Maneta y no me lo pensé dos veces: estado de conservación aceptable, precio razonable... Para mí. Apareció en Córdoba, y por eso he decidido que este blog en el que iré contado, exclusivamente, todo lo que tenga que ver con su restauración -puede que me lleve mucho tiempo- se llamará "Proyecto Salmorejo". Mi intención es rejuvenecer esta reliquia tanto que quienes la miren se queden con la boca abierta. De momento, he tenido que luchar contra la incomprensión doméstica, eso que tanto nos acompaña cuando quienes comparten nuestras vidas no entienden nuestras aficiones. Supongo que es inevitable. Me propongo bautizar a la Vespa -se aceptan sugerencias- y detallar todo lo que vaya ocurriendo, problemas, soluciones... La documentación está en camino y mañana debería llegar. La Vespa estará en casa en dos o tres días más, una semana lo más. Confío en que mi experiencia le sirva a otros, cuando menos, como entretenimiento. Ahí va la primera foto de este vehículo que, desde ya, forma parte de mis inquietudes diarias.